Medicina estética >>Nutrición y Dietética >> INTOLERANCIA ALIMENTARIA

SOLICITA UNA VISITA

Preguntas frecuentes.

En este caso, el organismo no produce la enzima lactasa (ausencia parcial o total, primaria o secundaria).

Síntomas: Aparecen tras la ingesta de lácteos y dependen del tipo de deficiencia de lactasa y de la cantidad de alimento ingerido. El cuadro clínico típico puede incluir, dolor abdominal tipo cólico, distensión abdominal, flatulencia y diarrea entre otros. Aunque otras veces vemos estreñimiento.

Diagnóstico: El diagnóstico habitual se basa en la mejoría clínica tras la eliminación de lactosa de la dieta. Las pruebas diagnósticas son:

– Test de hidrógeno espirado (el de primera elección)

– Test de tolerancia a la lactosa (poco utilizado por ser bastante inespecífico)

– Biopsia de intestino delgado (en raras ocasiones se llega a realizar)

Tratamiento: Tras un período inicial de eliminación de la lactosa, el control dietético de la intolerancia a la lactosa depende de que los afectados aprendan mediante ensayo error cuánta lactosa pueden tolerar. Y en mantener una dieta equilibrada que asegure el aporte suficiente de todos los nutrientes.

Es un trastorno genético en el que aparece un déficit de fructosa-1-fosfaato aldolasa hepática.

Síntomas: Produce vómitos, hipoglucemia, convulsiones, diarrea, daño hepático, ictericia y ascitis. Si sigue ingiriendo fructosa puede ser mortal.

Diagnóstico: Se realiza un Test de hidrógeno espirado.

Tratamiento: El paciente deberá realizar una dieta estricta sin fructosa (ingesta máxima 1-2 gr. de fructosa/día), así como evitar también el sorbitol. Suplementos de Vitamina C y ácido fólico.

El sorbitol es un polialcohol, utilizado como edulcorante artificial en muchos productos “sin azúcar”. También se utiliza como aditivo en la industria alimentaria y la preparación de fármacos.

La capacidad de absorción intestinal de sorbitol es limitada, y si se ingieren grandes cantidades (20-50 gr.) puede causar diarrea osmótica.

Además el sorbitol interfiere en la absorción de fructosa.

Diagnóstico: Test de hidrógeno espirado tras administrar por vía oral fructosa y sorbitol.

Tratamiento: Disminuir la ingesta de estos azúcares hasta un valor que no produzca sintomatología.

Otras intolerancias son a la sacarosa, a la galactosa, a la trealosa (principal azúcar de los champiñones), fenilcetonuria, intolerancias a aditivos alimentarios.

¡Complete el formulario y nos comunicaremos pronto!

¡Solicita una visita ahora y da el primer paso hacia un mejor tú!

Reservar cita

+34 93 254 03 35

Atencion al cliente

arcos@arcosmedic.com

Horario

De lunes a viernes
de 10:00 a 21:00