TRATAMIENTO DE CELULITIS LOCALIZADA – INTRALIPOTERAPIA AQUALYX®
NO HAY IMAGENES PARA MOSTRAR
La intralipoterapia es un tratamiento no quirúrgico de la adiposidad localizada que se realiza mediante la infiltración de un producto que se denomina Aqualyx®. El Aqualyx® es una solución micro-gelatinosa acuosa, dehidrocolato de sodio, que tiene una función adipocitolítica, rompiendo la membrana del adipocito.
Este producto puede infiltrarse de forma aislada, pero aumenta su eficacia si se realiza asociado a ultrasonidos o cavitación, ya que tras la infiltración en el tejido adiposo, con la técnica llamada intralipoterapia, se produce una tumescencia del tejido graso, permitiendo que los ultrasonidos que se aplican sobre la piel produzcan una microcavitación en el área donde se inyectó la solución, intensificando el drenaje de los fluidos presentes en la zona tratada.
Este protocolo, llamado adipocitolisis por cavitación, está indicado para la reducción no quirúrgica de depósitos adiposos localizados.
Aqualyx® es una solución acuosa biocompatible y totalmente reabsorbible, indicada para el tratamiento localizado de adipocitos. Se debe indicar en aquellas adiposidades localizadas primarias o secundarias como son los flancos, caderas, trocánter (“cartucheras”), cara interna de los muslos, rodillas, abdomen, pliegue torácico, brazos y cuello.
No está indicado como tratamiento de la obesidad ni el sobrepeso. No sustituye a la liposucción o lipoescultura aunque puede ser complementario. Sobre la celulitis superficial tiene un efecto solamente parcial y no es el tratamiento adecuado para ello.
Está contraindicado en pacientes con enfermedades agudas o crónicas de la piel, en el lugar de inyección o en los tejidos cercanos a él. Por prevención, tampoco debe ser utilizado en pacientes con historias clínicas de reacciones alérgicas o anafilácticas, ni en embarazadas o en periodo de lactancia.
La intralipoterapia se realiza mediante inyecciones de la solución de Aqualix® en el interior del tejido graso a través de una aguja adecuada, muy fina e indolora. Se inyecta de forma radial, ocupando toda la zona a tratar. Se utiliza generalmente un vial por cada 10 cm2 de superficie cutánea, no aconsejando sobrepasar los 5 ó 6 viales por sesión. Los tratamientos deben realizarse a intervalos de 2 ó 3 semanas, dependiendo de la superficie de la zona y del grosor del panículo adiposo, se recomiendan entre 3 ó 4 sesiones.
Después de la inyección es posible que aparezca una reacción edematosa, pequeños hematomas superficiales o eritema cutáneo (enrojecimiento) de leve a moderado.
A pesar de ser un tratamiento indoloro, en algunas ocasiones puede aparecer una molestia transitoria o sensación de picor durante el momento de la inyección.
Los adipocitos tratados no vuelven a formarse, por lo que una vez llegado al final del tratamiento no debe realizarse ningún tratamiento de mantenimiento.
Tras la infiltración se debe esperar unos 10-15 minutos y se inicia la aplicación de otros diez minutos por zona de ultrasonidos o cavitación moviendo el transductor para que las ondas se administren por toda la zona tratada. Es posible repetir la aplicación de ultrasonidos o cavitación, entre tratamiento y tratamiento, sin inyectar solución.
Al ser un tratamiento indoloro no precisa ningún tipo de anestesia, ni tópica ni infiltrada.Sólo en el momento de la infiltración puede aparecer una pequeña sensación dolorosa que desaparece a los pocos minutos. Para evitar esta pequeña molestia se diluye en el vial de Aqualyx® una pequeña cantidad de anestésico local y de esta forma se minimizan los efectos de la infiltración.
Tras el tratamiento puede permanecer la zona algo eritematosa, que desaparecerá en pocas horas. Puede presentarse un edema ligero que se mantiene unos días y un proceso inflamatorio leve que va mejorando en 1 ó 2 semanas, período de tiempo que debe esperarse para realizar la segunda sesión.En ocasiones puede aparecer una ligera equimosis (morado) que se reabsorbe en pocos días.
Es aconsejable realizar alguna sesión de cavitación o presoterapia de mantenimiento.
Se aconseja aplicar una prenda de presoterapia o medias de compresión durante los primeros días. No se recomiendan cosméticos en la zona tratada hasta 12 horas después. No exponer la zona a fuentes de calor intenso (sol, uva, sauna, etc.) después del tratamiento.
No debe masajearse la zona después de la infiltración, no hacer ejercicio en las primeras 24 horas y se debe esperar unos dos meses de la última infiltración para asociarse a otros tratamientos como son plataformas vibratorias, radiofrecuencia, etc.
La reincorporación a la vida normal es inmediata ya que no precisa reposo y las molestias son mínimas.
Si por cualquier imprevisto debe suspender el seguimiento del tratamiento no ocasiona ningún problema
Los resultados son progresivos y empiezan a ser visibles a partir de las 2 ó 3 semanas de la primera sesión tiempo necesario de espera para realizar las sesiones progresivas.Dependiendo de la zona a tratar y de la cantidad de adiposidad localizada se necesitarán más o menos sesiones que se irán evaluando en cada visita.
En Arcos Centro Médico Integral le valoraremos y le informaremos orientativamente la cantidad de viales y de sesiones que necesitará, aunque la cantidad de producto o número de sesiones exacta es imposible de establecer, ya que la absorción/reacción de cada paciente es diferente.
Igualmente se le informará de otras opciones existentes en el caso de que en su caso no esté indicado este tratamiento.