OTOPLASTIA: (OREJAS)


La otoplastia está indicada para corregir las deformidades de las orejas. La más común es el pabellón auricular prominente (orejas en asa o en soplillo), otras deformidades son: orejas en copa, secuelas de traumatismos u otras malformaciones congénitas.
Es habitual realizar la intervención entre los 4 y 14 años, aunque también se efectúa en adultos obteniéndose los mismos resultados estéticos.
La intervención se realiza en clínica, generalmente de forma ambulatoria. Normalmente se hace una incisión detrás de la oreja de forma que la cicatriz quedará completamente escondida. Se accede al cartílago que se remodelará y se adelgazará según precise cada caso. Se suelen colocar unos puntos de sutura en el cartílago hasta conseguir el plegamiento deseado y de este modo la oreja adquiere una nueva forma. En los casos que tienen una concha auricular exageradamente grande se procede a extirpar la parte sobrante. En otro tipo de malformaciones pueden variar las incisiones y la técnica según el caso.
En Arcos Centro Médico Integral se recomienda el método más adecuado en cada situación procurando mantener lo máximo posible unos resultados naturales.
Generalmente se utiliza anestesia local y sedación, de forma que el paciente está despierto pero sin sentir dolor. En niños, a veces aconsejamos anestesia general.
La intervención suele durar entre una y dos horas.
Debido a que el postoperatorio puede ser algo doloroso, en Arcos Centro Médico Integral intentamos administrar una analgesia correcta para evitar las posibles molestias.Las orejas serán protegidas después de la cirugía mediante un vendaje elástico. Posteriormente se cambiará por una cinta elástica que se mantendrá durante una o dos semanas más.
Los puntos se retiran o se disuelven entre una y dos semanas.
Se puede reanudar la actividad cotidiana a los 4 ó 5 días y en los niños se aconseja una semana de reposo evitando recibir golpes sobre las orejas.
En Arcos Centro Médico Integral los pacientes reciben un control permanente tras la intervención con el fin de revisar la evolución postoperatoria y prevenir posibles complicaciones en la cicatrización.
Las orejas en asa provocan graves complejos en niños, adolescentes y adultos. Su corrección a cualquier edad es simple, eficaz y muy gratificante. No hay que esperar dos orejas perfectas y absolutamente simétricas, sino buscar una forma lo más natural posible.