MENTOPLASTIA (MENTÓN)
NO HAY IMAGENES PARA MOSTRAR
La mentoplastia o cirugía del mentón es una operación destinada a modelar la forma de la zona mandibular anterior. Se puede cambiar su posición, tamaño y/o forma. Existen diversas técnicas, primero se ha de valorar la forma del mentón para así adecuar la intervención y la técnica a utilizar.
Esta indicada en aquellas personas que tienen un mentón poco definido y quieren aumentarlo para dar proporcionalidad a su perfil. O bien, que tengan un mentón excesivamente prominente y lo quieran reducir para suavizar sus facciones. Se pueden corregir asimetrías faciales mediante un procedimiento sencillo.
La búsqueda de una adecuada proporción de los rasgos faciales puede aconsejar un aumento o reducción de la barbilla o mentón, para adaptarlo proporcionalmente al resto de la cara.
El aumento puede realizarse mediante:• Infiltración de relleno. Pueden utilizarse diferentes sustancias de relleno mediante una simple punción sobre el mentón o bien en zonas de asimetría, también mediante infiltración grasa del propio paciente utilizando la lipoestructura.
• Implantación de una prótesis de mentón de silicona. Para introducir el implante es posible utilizar una incisión situada dentro de la boca, en el surco entre la encía y el labio inferior (vía intraoral), o bien una pequeña incisión en la piel por debajo del mentón. Existen varios tamaños y formas de prótesis que se adaptan a las diferentes formas.
• Adelantamiento de una porción de hueso de la mandíbula mediante osteotomías horizontales, utilizando también la vía intraoral. En estos casos el reborde del hueso es desplazado e inmovilizado de forma exacta y precisa. En estos casos puede ser necesario la colaboración de un ortodoncista si se precisa un cambio en el arco dental.
La reducción de un mentón demasiado prominente se realiza mediante un lijado o una resección del hueso a través de una incisión situada dentro de la boca. Las osteotomías permiten avanzar, acortar y estrechar la mandíbula.
Es importante identificar las posibles asimetrías o diferencias de forma o tamaño entre un lado de la cara y el otro.
La técnica de relleno o infiltración grasa se realiza bajo anestesia local y en régimen ambulatorio. El resto de intervenciones pueden ser realizadas con anestesia general o anestesia local y sedación. El tiempo quirúrgico dependerá de la técnica empleada y puede oscilar entre 30 minutos y 2 horas.En los casos de anestesia general o sedación el tiempo de estancia en clínica puede ser de unas horas, si se efectúa ambulatoriamente, o de un día si se ingresa en clínica.
En los casos con defectos más acentuados, en los que se requieren secciones de hueso de la mandíbula, pueden ser necesarios más días de ingreso.
Después de la intervención podrá ser necesario inmovilizar la zona mediante un apósito que será retirado a los pocos días.
Generalmente los puntos se reabsorben espontáneamente, si se han de retirar se hace entre los 7 y 10 días posteriores a la intervención.Durante las primeras 24 horas puede haber un poco de inflamación sobre la cara e irá disminuyendo progresivamente en pocos días.
Puede sentir dolor que mejorará con la analgesia precisa que le recomendarán en Arcos Centro Médico Integral.Si la herida está dentro de la boca se aconsejaran enjuagues con antisépticos orales para evitar la infección y acelerar la recuperación de los tejidos.
La mayoría de los pacientes pueden realizar sus tareas normales en uno o dos días, iniciando la actividad laboral habitual en una o dos semanas.
En Arcos Centro Médico Integral los pacientes reciben un control permanente tras la intervención con el fin de revisar la evolución postoperatoria y prevenir posibles complicaciones en la cicatrización.
Aunque el resultado es visible desde los primeros días el aspecto definitivo no será hasta transcurrir unas semanas.
En los casos más complejos puede persistir alguna inflamación algunas semanas o meses.Si la incisión se ha realizado por el interior de la boca en pocos días se hace imperceptible y si se ha realizado por debajo del mentón mejorará en pocas semanas, hasta hacerse prácticamente imperceptible.
Es una intervención que se puede asociar a otras cirugías faciales, especialmente a la rinoplastia para conseguir un perfil más armónico.